miércoles, 19 de noviembre de 2025

Las heridas de nuestro cuerpo

Todos y cada uno de nosotros portamos heridas en nuestro cuerpo, en nuestra mente o en nuestra alma. Las heridas no son malas porque nos recuerdan aquella situación por la que pasamos o aquella enfermedad que superamos.

Si estamos hoy contemplando nuestras heridas es porque seguimos vivos y, ¿Acaso eso no es lo mejor que puede pasarnos? Seguir vivos, continuar caminando pese a las cicatrices y decirnos a nosotros mismos, «sobreviví», «aquello pasó» y ahora sigo adelante.

Las heridas del cuerpo poco a poco acaban cicatrizando, y cerrando. A veces se infectan y afean nuestro cuerpo, pero tienen remedio. Pero, ¿Y las heridas del alma? ¿Qué hacemos con esas? ¿Las tapamos con tiritas? Esas son las que nos traen de cabeza, esas son contra las que luchamos muchos días y en ocasiones, durante mucho tiempo, demasiado.

No vengo a traerles un remedio ni tiritas, vengo a decirles dos cosas que son obvias pero que en los días oscuros olvidamos porque nuestra memoria se hace vaga. La primera es que el tiempo es un buen aliado para curar las heridas y la segunda es que no parcheen las heridas y busquen soluciones. Con esfuerzo, paz interior y paciencia las heridas van cicatrizando.

Fácil no es, tampoco les voy a engañar pero créanme cuando les digo que se puede. Quedarse sentado lamiéndose las heridas no sirve de nada y tampoco poner una tirita porque las heridas acaban abriéndose y supurando dolor. Hagan la prueba, levántense, mírense al espejo y díganse a sí mismos con todo convencimiento que quieren y pueden cerrar sus heridas.

Algunas tardarán más que otras, también las habrá que en determinadas fechas nos duelan un poquito, otras se abrirán y cerrarán a menudo pero con dedicación acabarán borrándose porque si algo tiene la memoria y el alma, es que es capaz de recordar pero también de perdonar y olvidar. ¡Deberes para tod@s!

Chema Montserrat

Ciao.

 

martes, 18 de noviembre de 2025

Con los años aprendes...


 Con los años aprendes...

A no enfadarte tanto.

A no pedir explicaciones que ya sabes.

A dejar que la gente se vaya sin hacer ruido.

Entiendes que no todo lo que termina fue un error.

Que hay personas que solo estaban de paso, aunque doliera imaginarlo.

Aprendes que soltar no es rendirse, es cuidar lo que te queda de ti.

Y que, al final, no hace falta cerrar todas las historias.

Basta con quedarte con lo que te hizo bien, con lo que te hizo sentir vivo.

Porque la vida va de eso: De aceptar los cambios, de seguir caminando, y de no perder la ternura, ni siquiera cuando el mundo se pone frío.

Chema Montserrat

Ciao.

lunes, 17 de noviembre de 2025

“Las emociones se contagian como los virus.”

“Las emociones se contagian como los virus...”

"Acostumbrarse a algo es un modo de morir. Así que ¡Sueñe! Sueñe horizontes nuevos despierto y que los sueños le guíen.”

“Manteniendo una actitud esperanzada, ilusionada, optimista. Es una disciplina, un hábito. Si logras establecerla, se te dispara la posibilidad de que te salga todo bien.”

“Cada día dile algo bonito a alguien. Y sonríe. Y da las gracias. Y evita chismorreos. Y lee historias inspiradoras. Ah, y deja de decirte a ti mismo: “Nunca podré”, “sí, pero”, “lo que me fastidia...”, “odio, detesto, no soporto...”.

“Pregúntale a un amigo cómo te ve en una escala de optimismo, y escúchale, te ayudará a autoregularte. Ah, y también respira hondo.”

Elsa Punset, humanista, pedagoga, divulgadora.

Ciao.

 

domingo, 16 de noviembre de 2025

Desde siempre

Desde siempre tu llamada antes que mi respuesta, y el camino invita a la danza con rostros, historias y latidos.

Desde siempre tu mandato antes que los resultados y el miedo no amenaza si es compartido.

Desde siempre tu carne antes que la fórmula vacía y el amor se hace cuerpo-entrega en la mesa de los hijos, de los amigos, de los amores, del nosotros, de la memoria viva.

Desde siempre nos envías y nos vuelves al corazón ardido del Padre con nuestros pies de barro, tu buena noticia en los gestos sin vidriera, en lo que sale a contramano y se le planta cara con confianza, en los abrazos que son casa, en las miradas que hablan, en los labios sedientos que cuentan con silencios y tu Palabra elocuente la promesa cumplida y el destino clavado de lo eterno con nuestros nombres escritos en el cielo.

Malvi Baldellou

Ciao.

 

sábado, 15 de noviembre de 2025

Mi Ley


 Mi ley es perfecta y busca que puedas descansar, tú que la intentas cumplir. 

Mi mandamiento es una forma de estar unido a ti, y busca que aprendas, que comprendas, que conozcas el mundo, y a tu Dios. 

Mis mandatos son rectos y si los vives, encontrarás la alegría profunda. 

Mis normas son limpias y te ayudarán a ver el mundo con ojos limpios. 

Mi voluntad no es caprichosa, sino que es pura y estable, para siempre. Lo que yo quiero es tu bien. 

Mis mandamientos son verdaderos y justos. 

Si los comprendes, verás que no hay nada más valioso, nada mejor, nada que merezca más la pena, preciosos como el oro y dulces como la miel…

(El Salmo 18, A la manera de Dios)

Ciao.

viernes, 14 de noviembre de 2025

Ejercicios de Contemplación

Me di cuenta de que existo plenamente.

Tuve una vivencia del "ahora", este instante único en el que soy. 

Tomé conciencia de lo que es la "realidad".

Fui retenido largo tiempo en este estado. Si, digo retenido pues realmente no hubiese podido provocarlo yo mismo, ni siquiera mantenerme en él.

Me fue dado, ni siquiera pensé en mantenerlo.

Estaba sumido en el asombro. Sólo existía.

De manera muy extraña experimenté que no tenía que hacer nada. Todo me era dado.

Sentí un amor muy sereno y entrañable.

Todo era tan sencillo y claro, tan sin problemas y real.

En ese estado experimenté que no tenía que hacer nada.

Saber algo no es lo mismo que hacer la experiencia....

Sentí que toda la vida es una dádiva y que Dios es todo, también nuestro empeño, el recogimiento, todo...

Frases del libro del P. Franz Jalics, SJ

Ciao.

 

jueves, 13 de noviembre de 2025

Menú de Vida

MENÚ DE VIDA...

Entrantes:

Quererse mucho uno mismo.

Valorar lo que tenemos.

Sonreír.

Cumplir promesas.

Ser humilde.

Prestar atención a los detalles.

Platos principales:

Respetar diferencias.

Saber escuchar.

Mirar con el corazón.

Creer en tesoros y sueños.

Permitir fallos.

Postres:

Dar las gracias.

Humor y vida sana.

Cuidar la tierra.

Sobremesa:

Divertirse siempre.

Vivir el hoy.

Ciao.